Capacitaciones en instalación de infraestructura de carga residencial para vehículos eléctricos

¿Por qué es necesario capacitar en
infraestructura de carga?

La carencia de instaladores eléctricos con experiencia en electromovilidad constituye uno de los principales desafíos para la implementación de cargadores de vehículos eléctricos en regiones. Esto conlleva un aumento en los costos y plazos de implementación de los proyectos, así como una dificultad para la correcta operación de los cargadores.

Es por esto que, en conjunto con el Ministerio de Energía, la Superintendencia de Electricidad y Combustible y diversas Instituciones Académicas, hemos realizado las primeras capacitaciones dirigidas a instaladoras e instaladores eléctricos en materia de infraestructura de carga residencial. 

Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar el desarrollo de capital humano regional, con el fin de crear condiciones propicias para la descentralización de la movilidad eléctrica y ha sido implementado en las regiones de Antofagasta, Atacama, Biobío, Los Lagos, Los Ríos, Maule y O’Higgins.

Instituciones Relacionadas